Una mala alimentación:
la principal causa del TDAH
Cada vez se escucha más hablar sobre el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) en niños… Lo extraño es que tu hijo no lo tenga!! Desde hace unos años se considera la epidemia infantil del siglo XXI, juntamente con el sobrepeso y la obesidad… ¿No deberíamos plantearnos algo?
Los padres se dan cuenta porque en la escuela les informan de que su hijo debería visitar a un especialista ya que puede padecer TDAH porque no para quieto en ningún momento, le cuesta prestar atención, no se puede concentrar, es muy impaciente, habla sin parar, etc. Aquí, muchos padres se preocupan y lo primero que hacen es llevar a su hijo al psicólogo o psiquiatra, donde les hacen unos cuestionarios, observaciones, etc. Y finalmente, en algunos casos les administran medicamentos para reducir o eliminar los síntomas de esta patología.
Pues muy bien, como he dicho antes… ¿No deberíamos plantearnos algo, sabiendo que las dos epidemias infantiles del S.XXI son el sobrepeso/obesidad y el TDAH?... Tras muchas investigaciones y estudios realizados, se ha visto una relación muy clara entre los malos hábitos alimentarios y el TDAH.
El abuso de azúcares refinados y aditivos alimentarios, juntamente con el bajo consumo de ácidos grasos saludables (aceite de oliva/sésamo/lino, frutos secos, aguacate, pescado azul, entre muchos otros) son la principal causa del TDAH.
Y como padres nos habríamos de cuestionar… ¿Prefiero seguir medicando a mi hijo con tantos fármacos o opto por cambiar su alimentación, yendo a un especialista que nos enseñe a comer a toda la familia?
Se ha de tener en cuenta que la primera opción solo “paliará” los síntomas del TDAH, en comparación de la segunda que además de eliminar completamente los síntomas de Déficit de Atención e Hiperactividad, proporcionará buena salud para toda la vida evitando problemas de tensión, colesterol, sobrepeso, obesidad, TDAH, ansiedad, depresión, y muchas otras.
Ahora que ya tenéis la suficiente información, la decisión está en vuestras manos!
“Tu mala alimentación de hoy, serán tus problemas de salud de mañana”
